«Fugas y resistencias. Trabajadoras: imagen y representación o hacer visible lo invisible» por Carolina Rimini y Mónica Fessel. Curadoras insubordinadas.

Texto curatorial para la muestra realizada en el Museo de la Ciudad “Wladimir Mikielievich” en el marco de la exposición Obreras.

Maya, Estefanía, Narcisa, María, Melisa, Azucena, Chantal, Carolina, Agnés, Alice, Malena, Gabriela, Eugenia, Leticia, Myriam y así podríamos seguir nombrando mujeres que han tomado una cámara para subvertir la representación (patriarcal) instaurada y hacer otra imagen. Una nueva imagen, que nos nombre, que nos narre, que nos exprese de una manera otra, propia y distinta. Distinta.

Distinta del patriarcado. Distinta del poder dominante.

Distinta. Disconforme.

Una imagen nueva que, desde los comienzos del cine, quiere hacerse ver.

Una imagen mujer que abre preguntas y reflexiones acerca de lo doméstico, lo cotidiano, el mundo del trabajo, el espacio público, los vínculos patriarcales, el silencio, la sensualidad, el territorio, el arte.

Una imagen que desde lo formal y desde el contenido hace visibles otras/nuestras miradas.

Con la elección de estas piezas proponemos un doble recorrido arbitrario y breve. Uno aborda la problemática del trabajo de la mujer, históricamente invisibilizada. La imagen.

El otro, es un recorrido alrededor de las miradas insubordinadas que, necesariamente, ponen en perspectiva la construcción espectacular de la representación normativa y estereotipada de la mujer. Miradas insubordinadas que cuestionan la cosificación. Miradas que se hacen visibles.

Miradas que (nos) interrogan.

abril 2019

Artistas exhibidas: Alice Guy, Chantal Akerman, Narcisa Hirsch, María Ruido, Leticia Obeid, Eugenia Calvo, Carolina Astudillo, Gabriela Golder, Azucena Losana, Estefanía Clotti, Malena Bystrowicz, Verónica Mastrosimone, Myriam Angueira, Melisa Aller.

Curadoras: Carolina Rimini y Mónica Fessel

Museo de la Ciudad: Director Nicolás Charles; Coordinación Fabián Birbe.