la amenaza de lo fantástico o la distopía paranaense

A la altura de Rosario, sobre el Río Paraná, hay una serie de islas y bancos de arena forestados. Hay zonas vírgenes que son pulmones para nuestra ciudad y hay zonas pobladas donde, incluso, hay escuelas y comisarías. Los isleños, entre otras cosas, crían ganado y cultivan. Los rosarinos vamos a esas playas a disfrutar de la naturaleza. Desde hace unos años, con el advenimiento de los cultivos masivos de soja, para los dueños de grandes extensiones “es más rentable” quemar los campos para volver a sembrar que cortar las malezas. Los rosarinos vemos y respiramos la contaminación que generan estas quemas. La obra se propone como un señalamiento irónico a una realidad fantástica. Fantástica en el sentido de quiebre de un orden dado que al mismo tiempo produce un extrañamiento. La realidad se convierte lentamente en una distopía.
Rosario (C) Mónica Fessel, 2005-2024. Todas las fotografías expuestas en este sitio son de autoría y de titularidad de Mónica Fessel.