«La imagen como duelo» por Mónica Fessel

Texto escrito para acompañar la muestra RR de Matías Sarlo. Fotografías y Audiovisual. Exposición en redes / Espacio Otros Lados. Museo Gallardo.

El ruido metálico marca el pulso del remate y del video. Y ante estas imágenes es inevitable preguntarse: ¿Porqué se vende todo? ¿Se vende todo? No, la tierra no. Acá, el lote no es la tierra. Es una regia zorra, discos de corte, una hermosa mesa de luz, cinco gallinas y un gallo con jaula y todo. Pero es mucho más que eso. Y es tanto que, a Matías Sarlo, la fotografía no le alcanza para expresar, para decir, para mostrar.

¿Cuánto vale? ¡Hay que venderla! ¿Cuánto vale para abrir? ¿Vale algo? ¿No vale nada?

Preguntas que lastiman. Es el inicio del baile. ¿Nadie más? ¡Y vendí!

El martillero danza a su propio ritmo y parece disfrutarlo. Es el único que baila.

Es urgente vender, es urgente desalojar.

A través del video, Matías nos involucra en el frenesí del rematador. Del otro lado, y como un espejo infinito, sus imágenes fotográficas nos abisman en la profundidad de la tristeza y la desolación de los lugareños. El remate rural es un ritual de duelo y despedida al que se asiste para poder irse.

Un duelo es transitar el dolor de una pérdida. Pero también es un enfrentamiento.

Matías Sarlo recorre la ruralidad con insistencia, la habita y la interroga. Pero sus preguntas afloran en sus bellas imágenes como astillas punzantes. Nos interpelan y nos involucran. Esta obra nos propone transitar esos dos duelos.

agosto 2020